top of page

Dar a tus hijos bases financieras

  • Foto del escritor: oficinaerg
    oficinaerg
  • 24 mar 2017
  • 3 Min. de lectura

Teniendo en cuenta la importancia del manejo financiero en la vida, a veces es sorprendente encontrar que no muchos colegios les enseñan a los niños acerca del manejo del dinero; sin embargo, como padres es muy importante darle a nuestros hijos algunas lecciones financieras.

Muchas investigaciones han demostrado que niños de tan solo 3 años pueden llegar a reconocer términos financieros como AHORRAR y GASTAR.

lo más pronto que podamos empezar a darles "clases financieras" a nuestros hijos vamos a ver que educaremos adultos responsables para el manejo de el dinero, personas ahorradoras, inversionistas, consumidores pensantes y personas dispuestas a dar cuando tienen la oportunidad.

Entre los 3 y los 5 años:

Enséñale que debe esperar para poder comprar algo que desee.

Este es considerado un concepto difícil de aprender a cualquier edad. Los niños a esta edad deben aprender que si ellos quieren algo deben esperar a ahorrar para poder comprarlo.

Trata de enseñarles también que ir al centro comercial o a las tiendas no quiere decir que ellos van a recibir algún regalo. Los niños deben aprender a acompañar a los adultos en las compras sin esperar que ellos vayan a recibir algún juguete.

Algunas actividades que puedes realizar con los niños en estas edades son:

1. Has tres alcancías y márcalas así: "Ahorro", "Para Gastar" y "Para Compartir". Cada vez que el niño reciba dinero en su cumpleaños por ejemplo, divide el dinero en partes iguales. Has que use el dinero de "gastar" para cosas pequeñas como stickers, dulces, etc. El dinero para "compartir" se puede destinar para ayudar a algún amigo que lo necesite o para una obra de caridad. El de "ahorro" será para cosas más costosas.

2. Déjalo que tenga una meta (como comprar un juguete que le gusta): Asegúrate que no sea muy costoso que no lo pueda comprar en meses porque se sentirá frustado. Cada vez que agregue dinero ayúdalo a que cuento cuánto dinero tiene y calculen juntos cuánto le hace falta para comprar lo que quiere.

Entre los 6 y los 10 años

Aprende a tomar decisiones de cómo gastar tu dinero.

Durante estos años es importante explicarle a tu hijo que el dinero se acaba y por esta razón hay que aprender a tomar decisiones sabias porque "cuando gastas el dinero que tienes, no vas a tener más dinero para gastar", también puedes seguir con la dinámica de las tres alcancías para que siga ahorrando, gastando y compartiendo.

Algunas actividades para estas edades son:

1. Incluye a tus hijos en algunas decisiones financieras, explícales: "estoy comprando el queso de marca genérica en lugar de el de marca X porque sabe igual y cuesta $1.000 menos"

2. Dale a tu hijo en el supermercado una cantidad de dinero, por ejemplo $5.000 y deja que él decida qué fruta quiere comprar dentro de los parámetros de lo que necesita, para darles experiencias en las que ellos están manejando dinero.

3. Durante las compras en el supermercado trata de contarle acerca de las decisiones financieras que estas tomando preguntándole cosas como: "Esto es algo que de verdad necesitamos? o podemos dejar de comprarlo porque esta semana vamos a comer un día por fuera?", "lo podemos pedir prestado a un amigo?", "puede costar menos en otra tienda?".

Tus hijos aprenderán lo que ven en casa así que trata de ser un buen ejemplo a la hora de manejar, administrar, ahorrar, gastar y donar tu dinero para que a futuro ellos sean unos adultos responsables financieramente hablando


 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Diagonal 31 # 53-90 Bucaramanga
Tel: (7) 643-5000
Cel: (313) 333-3900

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page